martes, 5 de noviembre de 2013



En este blog encontraremos los diferentes productos con que contamos en nuestra droguería, su clasificación y uso profesional que debemos tener en cuanta a la hora de consumir estos.
se encontraran también los servicios farmacéuticos hospitalarios teniendo en cuenta la dispensación de medicamentos y buena atención a los usuarios .
CLASIFICACIÓN.


·         Especialidad farmacéutica: Es el medicamento de composición e información definidas, de forma farmacéutica y dosificación determinadas, preparado para su uso medicinal inmediato, dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes según lo dispongan las autoridades sanitarias.





·         Fórmula magistral: Es el medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio farmacéutico y con la debida información al usuario.







·         Preparado o fórmula oficinal: Es aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico o bajo su dirección, dispensado en su oficina de farmacia o servicio farmacéutico, enumerado y descrito por el Formulario, destinado a la entrega directa a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico.

·         Medicamento prefabricado: Es el medicamento que no se ajusta a la definición de especialidad farmacéutica y que se comercializa en una forma farmacéutica que puede utilizarse sin necesidad de tratamiento industrial y al que la autoridad farmacéutica otorgue autorización e inscriba en el registro correspondiente.





·         Medicamento en investigación: Forma farmacéutica de una sustancia activa o placebo, que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico, incluidos los productos con autorización de comercialización cuando se utilicen o combinen, en la formulación o en el envase, de forma diferente a la autorizada, o cuando se utilicen para tratar una indicación no autorizada, o para obtener más información sobre un uso autorizado.

Existen varios tipos de medicamentos los cuales se injieren de formas diferentes como:
Oral
La mayor parte de los fármacos administrados vía oral buscan una acción sistémica, tras un proceso previo de absorción entérica. En la absorción oral intervienen factores dependientes del individuo y otros dependientes de los fármacos que van a influir en la mayor o menor eficacia del fármaco administrado.
                




Gotas
Son soluciones en las que el principio activo está concentrado. Su dinámica es ingerirlas de manera gradual.

                
 
Jarabes
Forma farmacéutica que consiste en una solución acuosa con alta concentración de carbohidratos tales como sacarosa, sorbitol, dextrosa, etc.; de consistencia viscosa, en la que se encuentra disuelto el o los principios activos y aditivos.



Inhalador:

 son dispositivos que contienen soluciones o suspensiones de un principio activo, envasadas en un sistema a presión de manera que, al accionar la válvula, se produce la liberación del principio activo en forma de micro gotas impulsado gracias a un agente propelente. 






Aparte de estos en una droguería se venden productos como:

Shampoo: este es utilizado por todo tipo de persona como niños,bebes,adultos jóvenes etc;sirve para el cuidado del cabello. 


tintes para cabellos: estos son utilizados para la belleza para todo tipo de cabello entre estos tintes existen varios colores como lo son:rojizos,negro rubios, etc 


pañales: este es un producto utilizado comúnmente para bebes, pero en otros casos es  utilizado para personas mayores o que sufren de alguna enfermedad que se les dificulta hacer sus necesidades.





 productos de belleza: estos son utilizados para el cuidado de nuestro rostro o cuerpo hay varios productos para este como las cremas polvos,labiales,lociones,etc.










SERVICIOS FARMACÉUTICOS HOSPITALARIOS 


El servicio farmacéutico hospitalario (SFH) es el responsable máximo de la selección, planificación, adquisición, almacenamiento, distribución, control, elaboración, dispensación y provisión de información sobre productos farmacéuticos y otros productos afines utilizados en el hospital. Es también participe del seguimiento del uso terapéutico que se les da a los medicamentos a través de actividades de farmacovigilancia.





 

 Los farmacéuticos han de trabajar de conjunto con el resto de las áreas del hospital formando parte del equipo de salud, para contribuir con su trabajo y conocimiento científico al funcionamiento integral de la institución hospitalaria.
Los pacientes al llegar a un SFH necesitan que se les brinden medicamentos con la mejor calidad desde el punto de vista de su probada eficacia y seguridad; sin embargo esto no es suficiente, ellos necesitan también que esos medicamentos les lleguen en el momento adecuado, a las dosis requeridas y con toda la información necesaria acerca de sus propiedades y características.